El cirujano y la redención

Arturo Prado Scott
Imagen de portada

Resumen


Un formidable enemigo de los cirujanos con un largo camino recorrido, puede ser nuestra conciencia, cuando nos advierte que los pecados quirúrgicos tienen un karma y que viene a ser como una antigua creencia según la cual toda acción tiene una fuerza dinámica que se expresa e influye en las sucesivas existencias del individuo, y entonces nos acechan pensamientos acerca de los que sufrieron por nuestros errores, caprichos, actos de soberbia, ofensa, egoísmo, cinismo, indiscreción, insolencia, infamia, necedad, orgullo, envidia, avaricia, codicia, ambición, altanería, adulación, intolerancia, irritación, cólera, precipitación, bajeza, pedantería, hipocresía, frivolidad, burla, murmuración, calumnia, cobardía, ingratitud, injustica, obstinación y la mediocridad, que alguna vez pudimos haber sentido, acerca de otros que  no lo hacían tan bien como lo estaba haciendo yo.


Prado Scott A. El cirujano y la redención. Rev Cir.. 2020;72(3). Disponible en: https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/779/0 [Accessed 25 sep. 2025].
Prado Scott, A. (2020). El cirujano y la redención. Revista de Cirugía, 72(3). Recuperado de: https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/779/0 25 sep. 2025



Copyright (c) 2020 Revista de Cirugía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.