Análisis del programa de formación de Cirugía Plástica y Reparadora de la Universidad de Chile: encuesta a egresados 2011-2017

Resumen
Introducción: La formación de cirujanos plásticos de calidad exige una constante revisión y evaluación del programas de formación de los residentes. Han transcurrido 8 años desde que se evaluó la opinión de los egresados del Programa de Cirugía Plástica de la Universidad de Chile por primera vez. El objetivo de este articulo es recoger la opinión los egresados del mismo programa entre los años 2011-2017, con el fin de cotejar los resultados con generaciones anteriores.
Material y método: Se realizo una encuesta de 28 preguntas, las cuales evalúan aspectos generales de la residencia, rotaciones especificas del residente, actividades practicas, actividades teóricas y aspectos económicos y de investigación.
Resultados: De un total de 21 egresados en el periodo comprendido 2011-2017 se obtuvo respuesta de la encuesta en 16 de ellos, el 100% de los encuestados aprueba el programa de formación, el 63% de los encuestados considera que la duración del programa es insuficiente. La rotación mejor evaluada del programa fue el Hospital Clínico de la Universidad de Chile según un 56% de los egresados. Las áreas de mejor percepción de formación fueron cirugía de contorno corporal y cirugía estética mamaria respectivamente.
Conclusión: La aprobación del programa de formación de la especialidad sigue siendo alta en los egresados, sin embargo se mantiene la opinión de la necesidad de un programa mas extenso. El análisis recogido de esta encuesta es una buena herramienta para identificar aspectos del programa que se pueden mejorar.
Copyright (c) 2019 Revista de Cirugía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.