El “paciente difícil” y profesionalismo médico

Ricardo Zenón Espinoza González
Imagen de portada

Resumen


En el presente artículo se revisan las características que definen al “paciente difícil” entendiendo que esta realidad se comprende mejor como una “relación difícil médico-paciente”. Bajo una mirada antropológica se repasan las bases que componen el encuentro entre el médico y un paciente, para transmitir algunas recomendaciones sobre cómo mejorar este singular encuentro, a fin de que se genere una mayor satisfacción y beneficio para ambos. Surge como recomendación considerar los elementos constitutivos del profesionalismo médico, teniendo especialmente presente la autonomía del paciente, la primacía del bienestar del mismo y una actitud de servicio y compasión por el enfermo, por parte del médico. Si a ello se une el esfuerzo por una mirada empática, se puede esperar una mejor relación entre este binomio.   


Espinoza González R. El “paciente difícil” y profesionalismo médico. Rev Cir.. 2019;71(3). Disponible en: https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/296 [Accessed 27 mar. 2025].
Espinoza González, R. (2019). El “paciente difícil” y profesionalismo médico. Revista de Cirugía, 71(3). Recuperado de: https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/296 27 mar. 2025



Copyright (c) 2019 Revista de Cirugía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.