Intususcepción intestinal post cirugía de trauma abdominal

Tan Duy Vu, Hieu Trung Nguyen, Anh Lan Tran, Son Diem
Imagen de portada

Resumen


Introducción: La invaginación intestinal en adultos es una manifestación rara después de una cirugía abdominal traumática, ya que los pacientes después de la cirugía abdominal suelen tener una parálisis intestinal funcional en lugar de un aumento de la motilidad intestinal.

Caso Clínico: Paciente masculino de 39 años de edad con intususcepción aguda que se presentó luego de cirugía por ruptura diafragmática y se encuentra en tratamiento postoperatorio el día 7. El paciente presenta cuadro clínico de obstrucción de intestino delgado. La imagen de tomografía computarizada muestra evidencia de intususcepción yeyuno-yeyunal. Se realizó laparotomía exploradora y resección del intestino necrótico. Los casos raros, como la invaginación intestinal, deben observarse en el posoperatorio y en manifestaciones similares con un examen cuidadoso de los hallazgos característicos de la TC, debido a la detección temprana y la intervención quirúrgica. con reducción manual puede evitar la necesidad de una resección del intestino delgado y posibles complicaciones no deseadas.

Conclusión: La intususcepción postoperatoria ocurre principalmente en el intestino delgado y debe ser indicada para cirugía de emergencia en todos los casos, y esto debe ser tenido en cuenta por el cirujano y el reanimador. El diagnóstico e intervención precoces de los pacientes aumentan la tasa de supervivencia y la eficiencia quirúrgica.


Vu T, Nguyen H, Tran A, Diem S. Intususcepción intestinal post cirugía de trauma abdominal. Rev Cir.. 2024;76(4). Disponible en: doi:10.35687/s2452-454920240042053 [Accessed 19 abr. 2025].
Vu, T., Nguyen, H., Tran, A., & Diem, S. (2024). Intususcepción intestinal post cirugía de trauma abdominal. Revista de Cirugía, 76(4). doi:http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920240042053


DOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920240042053

Copyright (c) 2024 Revista de Cirugía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.