Síndrome de desconexión del conducto pancreático

Camila Daniela Sotomayor Ledezma, Felipe Alegría Graham, Alexandre Sauré Maritano

Resumen


El síndrome del ducto pancreático desconectado (SDPD) consiste en la disrupción del ducto pancreático principal con pérdida de continuidad entre el remanente pancreático distal viable y el tracto gastrointestinal, generalmente causado por necrosis ductal secundaria a pancreatitis aguda grave. Esto resulta en fuga de fluido pancreático, provocando un curso de enfermedad prolongado y complicaciones.

La literatura sobre este tema es limitada, con algoritmos de tratamiento poco claros. Hemos realizado una revisión de la literatura sobre el tema.

Revisión en Pubmed y Scielo (2011-2021) de artículos en inglés y español utilizando términos «síndrome del conducto pancreático desconectado», «DPDS» y «páncreas desconectado» encontrando 16 artículos relevantes. Dadas las pocas citas, se revisaron las referencias de estos artículos. Finalmente, revisamos un total de 21 artículos. Entre las referencias encontradas existe 1 metaanálisis, 4 estudios prospectivos y no existen ensayos aleatorizados.


Sotomayor Ledezma C, Alegría Graham F, Sauré Maritano A. Síndrome de desconexión del conducto pancreático. Rev Cir.. 2023;75(1). Disponible en: doi:10.35687/s2452-454920230011541 [Accessed 13 jun. 2025].
Sotomayor Ledezma, C., Alegría Graham, F., & Sauré Maritano, A. (2023). Síndrome de desconexión del conducto pancreático. Revista de Cirugía, 75(1). doi:http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920230011541


DOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920230011541

Copyright (c) 2023 Revista de Cirugía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.