Trauma de vena cava en pacientes politraumatizados: Experiencia en el hospital Dr. Sótero del Río.

Juan Pablo Ramos Perkis, Pablo Rafael Ottolino Lavarte, Analía Zinco Acosta, Carolina andrea muñoz alarcon, Alfonso Diaz fernandez
Imagen de portada

Resumen


Introducción: Por su ubicación retroperitoneal, las lesiones de vena cava (LVC) son infrecuentes, presentándose en el contexto de un paciente con múltiples lesiones intraabdominales y en estado crítico. Objetivo: Describir la experiencia de pacientes politraumatizados con LVC sometidos a resolución quirúrgica en Hospital Dr. Sotero del Río. Materiales y métodos: Análisis retrospectivo de 36 pacientes politraumatizados que dentro de la intervención quirúrgica se evidenció LVC en un período comprendido entre el 2010 y 2017. Resultados: La serie estuvo compuesta por 36 pacientes, con LVC. El 88,8% son hombres, en el 97,2% el mecanismo de trauma es penetrante. Dentro de los niveles anatómicos vasculares más frecuentemente lesionados está la cava infra-renal (41,6%),  suprarrenal (25%), yuxta-renal (22,2%) y la retrohepática e intratorácica (5,5% cada una). Las estructuras lesionadas asociadas más frecuentes fueron intestino delgado (38,8%),  otros vasos de gran calibre (36,1%) y riñón (30,5%). Dentro del tipo de resolución quirúrgica, al 15,6% se realizó ligadura de vena cava y al 83,3% rafia simple. En 33,3% fue necesaria una toracotomía para el control vascular, siendo 2 de estas toracotomías resucitadoras. La media de hospitalización fue de 19,8 días. La mortalidad fue de 33,3%. Conclusiones: De acuerdo a lo presentado, la alta mortalidad de LVC se encontró en el grupo de pacientes con inestabilidad hemodinámica y número de lesiones asociadas, en especial si involucran otros grandes vasos. Los esfuerzos para optimizar la supervivencia se deberían dirigir al traslado rápido prehospitalario y al entrenamiento de los cirujanos que enfrentan este tipo de lesiones.


Ramos Perkis J, Ottolino Lavarte P, Zinco Acosta A, muñoz alarcon C, Diaz fernandez A. Trauma de vena cava en pacientes politraumatizados: Experiencia en el hospital Dr. Sótero del Río.. Rev Cir.. 2020;72(1). Disponible en: doi:10.35687/s2452-45492020001437 [Accessed 15 mar. 2025].
Ramos Perkis, J., Ottolino Lavarte, P., Zinco Acosta, A., muñoz alarcon, C., & Diaz fernandez, A. (2020). Trauma de vena cava en pacientes politraumatizados: Experiencia en el hospital Dr. Sótero del Río.. Revista de Cirugía, 72(1). doi:http://dx.doi.org/10.35687/s2452-45492020001437


DOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-45492020001437

Copyright (c) 2020 Revista de Cirugía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.