Tuberculosis abdominal: Patología infrecuente en un paciente joven. Reporte de un caso

Caterin Arévalo, Jhon Rosales, Diego Lozano, Nayib Zurita, Bernardo A. Borráez-Segura

Resumen


Introducción: La tuberculosis abdominal es un problema reemergente, y es una de las enfermedades transmisibles más importante en todo el mundo. A pesar de las expectativas acerca de su erradicación en países en desarrollo, ha sido recientemente declarada de nuevo como una patología de emergencia mundial. Con el aumento de su incidencia y prevalencia, su forma abdominal es una de las presentaciones de afectación extrapulmonar más comunes.

Objetivo: Dado que la tuberculosis puede afectar diversos órganos, tiene una amplia gama y gran espectro de signos y síntomas que dificultan su diagnóstico y retrasan el tratamiento. Por esto, se realiza esta revisión de tema, concentrándonos en que el alto índice de sospecha debe ser un factor importante en el diagnóstico precoz, para que una vez establecido, se pueda iniciar el tratamiento ayudando a prevenir y disminuir las altas tasas de morbilidad y mortalidad evidenciadas en la actualidad.

Caso Clínico: Paciente joven con presencia de ascitis secundaria a tuberculosis abdominal confirmada por una biopsia y el aumento de la adenosin deaminasa en el líquido peritoneal. Se describen los principales hallazgos clínicos, paraclínicos, estudios imagenológicos y tratamiento.


Arévalo C, Rosales J, Lozano D, Zurita N, Borráez-Segura B. Tuberculosis abdominal: Patología infrecuente en un paciente joven. Reporte de un caso. Rev Cir.. 2018;70(4). Disponible en: https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/268 [Accessed 19 abr. 2025].
Arévalo, C., Rosales, J., Lozano, D., Zurita, N., & Borráez-Segura, B. (2018). Tuberculosis abdominal: Patología infrecuente en un paciente joven. Reporte de un caso. Revista de Cirugía, 70(4). Recuperado de: https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/268 19 abr. 2025



Copyright (c) 2018 Revista de Cirugía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.