Seguridad de las Suturas Barbadas en la Cirugía de Bypass Gástrico: Estudio Retrospectivo
Resumen
Introducción: La cirugía bariátrica ha mostrado un crecimiento significativo en Chile, destacando el bypass gástrico en Y de Roux (RYGB) como uno de los procedimientos más prevalentes. Las complicaciones anastomóticas, incluyendo fugas, sangrado y estenosis, representan desafíos clínicos críticos. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la seguridad y eficacia de las suturas barbadas (V-Loc™) en anastomosis gastrointestinales durante RYGB.
Metodología: Se realizó un estudio retrospectivo de cohorte que incluyó 571 pacientes sometidos a RYGB con suturas V-Loc™. Se recolectaron datos clínicos preoperatorios, intraoperatorios y postoperatorios hasta los 30 días posteriores a la cirugía. Se compararon las tasas de complicaciones con valores reportados en la literatura para suturas convencionales (Vicryl™), utilizando la prueba exacta de Fisher para análisis estadístico.
Resultados: Se observaron tasas de complicaciones inferiores a las descritas en la literatura: fuga anastomótica (0,17% vs. 1,38%), sangrado (0,35% vs. 1,55%) y estenosis (0,17% vs. 0,15%). Las diferencias fueron estadísticamente significativas para la fuga (p < 0,01) y el sangrado (p = 0,036) a favor de las suturas barbadas, mientras que para la estenosis no se observaron diferencias significativas (p = 0,580).
Conclusiones: Las suturas barbadas (V-Loc™) demostraron ser una opción segura y eficaz en la cirugía bariátrica, con tasas de complicaciones postoperatorias bajas y comparables, o incluso inferiores, a las observadas con suturas tradicionales. Se sugiere la necesidad de estudios prospectivos, multicéntricos y aleatorizados para confirmar estos hallazgos y evaluar su aplicabilidad en diferentes contextos clínicos.
Copyright (c) Revista de Cirugía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.