Parálisis Facial Permanente tratada Mediante Técnica de Labbé Modificada.
Resumen
La parálisis facial (PF) es una patología que afecta la función motora de los músculos faciales, causando limitaciones importantes en la calidad de vida de los pacientes. Este estudio presenta un caso de una mujer de 24 años con PF idiopática permanente, abordada mediante una modificación de la técnica quirúrgica de Labbé. Se realizó una evaluación exhaustiva y se planificó la cirugía, la cual se ejecutó con un abordaje bicoronal y una incisión intraoral para minimizar las cicatrices visibles. La técnica permitió la transposición del músculo temporal hacia la musculatura perioral, facilitando una contracción voluntaria y mejorando la dinámica facial. Complementariamente, se implementó un programa de rehabilitación kinesiológica que abordó la estimulación sensitiva y la reeducación muscular, logrando mejoras en la movilidad y la calidad de vida de la paciente. A los seis meses postoperatorios, la paciente mostró recuperación funcional y estética, resaltando la importancia de la rehabilitación integral en el tratamiento de la PF. Este caso demuestra que la técnica de Labbé modificada es efectiva para restaurar la función facial, enfatizando la importancia de un enfoque multidisciplinario en el manejo de la PF permanente.
Copyright (c) Revista de Cirugía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.