Neoplasia Sólida Pseudopapilar de Páncreas: Serie de casos
Resumen
Resumen
Objetivo: Presentar una serie de pacientes portadores de neoplasia sólida pseudopapilar de páncreas (NSP) con sus métodos diagnósticos, resoluciones quirúrgicas y seguimiento.
Materiales y Métodos: Se presentan cuatro casos de pacientes entre 15 y 38 años con un cuadro de NSP.
Resultados: En tres de los casos se pesquisa una NSP luego de estudio de sintomatología abdominal mientras que el otro fue un hallazgo radiológico. La clínica presentada corresponde a dolor abdominal, baja de peso e ictericia. En tumores de cabeza pancreática se realiza una pancreatoduodenectomía y en tumores ubicados en cuerpo y cola, una pancreatectomía corporocaudal con esplenectomía. En los cuatro casos se realiza seguimiento clínico-radiológico.
Discusión: La NSP es un tumor epitelial infrecuente que afecta principalmente a mujeres entre la segunda y cuarta década. Presenta bajo potencial malignoy etiología desconocida. Si bien es poco frecuente, debe considerarse como diagnóstico diferencial en pacientes con hallazgos radiológicos compatibles con tumores de páncreas. Además, es crucial mantener seguimiento imagenológico para detectar precozmente recurrencias, observadas en hasta 23% de los pacientes.
Copyright (c) Revista de Cirugía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.