Recurrencia en echinococcosis quística hepática

Resumen
El tratamiento quirúrgico de la equinococosis quística hepática se asocia (entre otras), con una tasa de recurrencia actual de hasta 27%; aunque es infrecuente la recurrencia después de la exéresis total de un quiste intacto.
Por lo general, la recurrencia ocurre producto del derrame de estructuras parasitarias vivas a alguna cavidad, o de dejar residuos de germinal, vesículas hijas o protoescólices durante la cirugía.
La recurrencia suele ser asintomática, por lo que el diagnóstico depende casi exclusivamente de un seguimiento riguroso y prolongado en el tiempo, con controles clínicos, determinaciones serológicas, e imágenes.
El tratamiento puede incluir el uso de albendazol, asociado a técnicas de radiología intervencionista o cirugía.
El objetivo de este manuscrito fue generar un documento de lectura referente a la recurrencia de la equinococosis quística hepática.DOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920230031744
Copyright (c) 2023 Revista de Cirugía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.