Divertículo duodenal simulando neoplasia quística de páncreas

M. de los Ángeles Mayo O., José Manuel Pacheco G., Susana Roldán O., José Luis Fernández S.

Resumen


Objetivo: El divertículo duodenal se presenta con una frecuencia del 1 al 23% según series radiológicas y de autopsias. La localización más frecuente es la segunda porción duodenal cercana a la cabeza pancreática, por lo cual puede ser confundido con neoplasias pancreáticas quísticas.

Material y Método: Presentamos un paciente con diagnóstico de sospecha radiológica, mediante ecoendoscopia y punción aspiración con aguja fina (PAAF), de neoplasia mucinosa de páncreas que fue intervenido, encontrándose un endurecimiento de la cabeza pancreática y un divertículo duodenal yuxtavateriano, realizándose extirpación en bloque ante la sospecha de malignidad.

Resultado: El posoperatorio del paciente fue favorable y el resultado anatomopatológico del tejido pancreático informó de tejido pancreático sin anomalías y divertículo duodenal.

Discusión: El diagnóstico diferencial preoperatorio del divertículo duodenal con la neoplasia mucinosa quística de páncreas es muy complejo, ya que la punción del líquido del interior del divertículo puede ser similar al de un proceso neoplásico mucinoso pancreático. Ante la sospecha diagnóstica y la presencia de clínica está indicado realizar laparotomía exploradora, para obtener un diagnóstico de certeza.


Mayo O. M, Pacheco G. J, Roldán O. S, Fernández S. J. Divertículo duodenal simulando neoplasia quística de páncreas. Rev Cir.. 2018;70(2). Disponible en: https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/172 [Accessed 15 mar. 2025].
Mayo O., M., Pacheco G., J., Roldán O., S., & Fernández S., J. (2018). Divertículo duodenal simulando neoplasia quística de páncreas. Revista de Cirugía, 70(2). Recuperado de: https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/172 15 mar. 2025



Copyright (c) 2018 Revista de Cirugía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.