Revisión de la poliposis gástrica: a propósito de un caso operado por laparoscopia, con protocolo fast track

Gustavo Pérez B., Octavio del Real V., Nasser Eluzen G.

Resumen


Introducción: Los pólipos gástricos suelen ser hallazgos en la endoscopia digestiva alta. Objetivo: Realizar una revisión de los pólipos gástricos más frecuentes y presentar un caso de manejo de estos con gastrectomía total laparoscópica según el protocolo fast track.

Caso clínico: Se presenta el caso de un paciente hombre de 46 años, sin antecedentes mórbidos con poliposis difusa del estómago sintomática, en el que se realiza una gastrectomía total laparoscópica siguiendo el protocolo fast track, siendo dado de alta al cuarto día posoperatorio.

Discusión: Los pólipos gástricos más frecuentes son los hiperplásicos, de glándula fúndica, adenomas e inflamatorios. Es fundamental obtener biopsias de estos ya que su histología comandará su manejo y pronóstico. En algunos casos, la gastrectomía total es la indicación debido a su riesgo de malignidad o sintomatología. El protocolo fast track ha demostrado ser una modalidad de manejo posoperatorio que disminuye el tiempo de estadía hospitalaria y presenta una recuperación precoz en comparación con la práctica habitual, sin comprometer la seguridad del paciente.


Pérez B. G, del Real V. O, Eluzen G. N. Revisión de la poliposis gástrica: a propósito de un caso operado por laparoscopia, con protocolo fast track. Rev Cir.. 2018;70(2). Disponible en: https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/171 [Accessed 27 mar. 2025].
Pérez B., G., del Real V., O., & Eluzen G., N. (2018). Revisión de la poliposis gástrica: a propósito de un caso operado por laparoscopia, con protocolo fast track. Revista de Cirugía, 70(2). Recuperado de: https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/171 27 mar. 2025



Copyright (c) 2018 Revista de Cirugía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.