Sindrome de la arteria mesentérica superior o Sindrome de Wilkie. Presentación de tres casos clínicos y revisión de la literatura.
Resumen
Objetivo: presentar una causa rara de obstrucción duodenal como es el sindrome de arteria mesentérica superior (SAMS). Materiales y Método: se presentan tres casos clínicos de sindrome de SAMS. Resultados: el tratamiento médico y nutricional fue exitoso en los primeros dos casos, mientras que en el último fue necesario realizar una derivación quirúrgica. Discusión: en este sindrome, el ángulo aortomesentérico normal se encuentra disminuído, causando la compresión de la tercera porción del duodeno entre la aorta y la arteria mesentérica superior. Esto determina una obstrucción duodenal que se ve más frecuentemente en pacientes con pérdida importante y rápida de peso. Esto determina alteraciones hidroelectrolíticas y desnutrición severas. El tratamiento médico consiste en soporte nutricional y corrección de anormalidades hidroelectrolíticas. Los procedimientos quirúrgicos se reservan frente a los casos de falla del tratamiento médico. Conclusión: el SAMS es una entidad poco frecuente y un reto diagnóstico. El cuadro clínico puede ser grave con desnutrición severa y trastornos hidroelectrolíticos que ponen en riesgo la vida del paciente. El soporte hidroelectrolítico y nutricional, junto a la duodenoyeyunostomía, son los tratamientos de elección.
DOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920230051691
Copyright (c) 2023 Revista de Cirugía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.