Intususcepción apendicular por foco endometriósico. Un caso clínico.

Matias Felipe Pruzzo Garate, Alejandro Nicolas Readi Vallejos, Ignacio José Robles Guic, Gonzalo Alfredo Campaña Villegas
Imagen de portada

Resumen


Objetivo: Reportar el caso de una paciente con intususcepción apendicular (IA), condición infrecuente, secundario a foco de endometriosis, patología que en los últimos años ha presentado un aumento en su incidencia.

Material y Método: Historia clínica, imágenes preoperatorias e intraoperatorias obtenidas de la ficha clínica.

Resultados: Mujer de 35 años con dolor abdominal crónico de 4 meses de evolución. Se realiza estudio colonoscópico evidenciando lesión de 15 x 8 mm en ostium apendicular intususceptada al lumen cecal, y enteroclisis por tomografía axial computarizada (TC) que confirma IA. Se realiza una resección ileocecal laparoscópica demostrando la invaginación del apéndice con biopsia que muestra un foco de endometrioma.

Discusión: La IA es una condición infrecuente con una incidencia cercana al 0,01% en la población general. Las patologías benignas son la principal causa (77%), siendo la endometriosis la causa más frecuente.

Conclusión: La IA por endometriosis es anecdótica, con sintomatología poco específica. Los estudios disponibles pueden orientar adecuadamente la presencia de IA, sin embargo, en algunas ocasiones puede confundirse con patologías neoplásicas, en donde cobra importancia la cirugía para dilucidar la etiología.

 

 


Pruzzo Garate M, Readi Vallejos A, Robles Guic I, Campaña Villegas G. Intususcepción apendicular por foco endometriósico. Un caso clínico.. Rev Cir.. 2022;74(4). Disponible en: doi:10.35687/s2452-454920220041535 [Accessed 27 mar. 2025].
Pruzzo Garate, M., Readi Vallejos, A., Robles Guic, I., & Campaña Villegas, G. (2022). Intususcepción apendicular por foco endometriósico. Un caso clínico.. Revista de Cirugía, 74(4). doi:http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920220041535


DOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920220041535

Copyright (c) 2022 Revista de Cirugía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.