Atención de las necesidades espirituales y religiosas de pacientes por personal de salud. Un modelo basado en el acompañamiento espiritual.

Marcelo Andrés Fonseca Canteros

Resumen


Los aspectos espirituales y religiosos han retomado su importancia en la atención de salud, en la búsqueda de una atención integral, digna y más humana, teniendo en cuenta además, los múltiples beneficios clínicos asociados. Sin embargo, el cuidado de las necesidades espirituales y religiosas, históricamente asumidas por capellanes religiosos y guías espirituales, actualmente en forma paulatina, se consideran parte de las obligaciones de los equipos de salud, no sin la reticencia de los mismos y sin una manera clara de cómo hacerlo. El objetivo del presente trabajo es presentar la importancia de la atención de las necesidades espirituales y religiosas en el cuidado de salud y un modelo de atención basado en el acompañamiento espiritual.


Fonseca Canteros M. Atención de las necesidades espirituales y religiosas de pacientes por personal de salud. Un modelo basado en el acompañamiento espiritual.. Rev Cir.. 2022;74(3). Disponible en: doi:10.35687/s2452-454920220031351 [Accessed 27 mar. 2025].
Fonseca Canteros, M. (2022). Atención de las necesidades espirituales y religiosas de pacientes por personal de salud. Un modelo basado en el acompañamiento espiritual.. Revista de Cirugía, 74(3). doi:http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920220031351


DOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920220031351

Copyright (c) 2022 Revista de Cirugía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.