Tratamiento quirúrgico de las Ulceras por presión sacras con colgajo Miocutáneo de Gluteus Maximus por deslizamiento en V-Y: Técnica quirúrgica.
Resumen
Introducción: La úlcera por presión más frecuente es la sacra. Si compromete el hueso puede provocar osteomielitis por lo que requiere aseo quirúrgico y colgajo miocutáneo de Gluteus Maximus por deslizamiento en V-Y.
Material y método: En el servicio de cirugía plástica del hospital del Salvador entre 2011 y 2020 se han operado 82 pacientes con ulceras sacras grado 4 que requirieron cobertura con colgajo miocutáneo de gluteus maximus en V-Y. De ellas se analizaron los últimos 37 pacientes.
Resultados: De los 37 pacientes, 12 fueron mujeres, 25 hombres, 17 parapléjicos, 12 tetrapléjicos, y 8 deambulaban. 6 pacientes presentaron Covid-19. 24 fueron bilaterales y 13 unilaterales. Los colgajos cicatrizaron bien en 30 pacientes. Las complicaciones fueron de 16% consistente en 2 hematomas, 2 dehiscencias, 2 celulitis, y 1 seroma, todas resueltas sin problemas. Seguimiento de entre 3 y 6 meses.
Discusión: El tratamiento quirúrgico con colgajo miocutáneo de gluteus maximus en V-Y, aparte de aportar volumen para ocluir la úlcera, aporta irrigación excelente con oxígeno, nutrientes y antibióticos que aseguran una óptima cicatrización. Dependiendo del diámetro de la úlcera el colgajo puede ser uni o bilateral. Dado lo complejo del tratamiento, en general, el porcentaje de complicaciones de 16% se considera bajo.
Conclusión; El tratamiento quirúrgico de las úlceras por presión sacras con colgajos miocutáneos deslizantes de Gluteus Maximus ha sido éxitoso con buenos resultados quirúrgicos con buen flujo sanguíneo y buena evolución.
DOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920220011159
Copyright (c) 2022 Revista de Cirugía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.