Inteligencia artificial en la práctica quirúrgica chilena: Adopción, beneficios y desafíos.

Ricardo Cáceres Villar

Resumen


 

Objetivo: Describir exploratoriamente la adopción, usos y percepciones sobre inteligencia artificial (IA) entre cirujanos/as en Chile, a partir de una encuesta anónima con muestreo por conveniencia.

Materiales y Métodos: Estudio transversal y descriptivo mediante encuesta anónima aplicada a cirujanos/as en Chile entre junio y julio de 2025. Se incluyeron 73 respuestas válidas. El cuestionario exploró frecuencia y tipo de uso de IA en cuatro ámbitos (administrativo, docente, investigación y clínico-asistencial), uso educativo, familiaridad antes de 2023 y en 2025, percepción de impacto, barreras y preocupaciones éticas. Se analizaron variables categóricas y escalas Likert.

Resultados: El 57,5% reportó uso en el ámbito administrativo, 56,2% en docente, 50,7% en investigación y 37% en clínico-asistencial. La familiaridad aumentó entre 2023 y 2025, predominando la autoformación. En lo asistencial, la mediana de impacto percibido fue 3/5. En general, 29% percibió ausencia de beneficios, mientras 32% reportó beneficios altos. Las principales barreras fueron falta de tiempo (66,7%), fiabilidad (27,8%) y costos (23,6%). Las preocupaciones éticas incluyeron sesgos algorítmicos (44,4%), responsabilidad médico legal (34,7%) y privacidad (29,2%).

Discusión: La adopción es creciente y heterogénea, con predominio en ámbitos no clínicos. Los hallazgos reflejan la literatura internacional y evidencian fase inicial en integración clínica directa.

Conclusión: La IA emerge como herramienta relevante para cirujanos/as en Chile, con beneficios reconocidos pero desafíos formativos, éticos y regulatorios. Se requiere promover capacitación estructurada y marcos normativos claros. Los hallazgos deben interpretarse como señales exploratorias, dado el carácter no probabilístico del muestreo y posibles sesgos de selección.

 


Cáceres Villar R. Inteligencia artificial en la práctica quirúrgica chilena: Adopción, beneficios y desafíos.. Rev Cir.. 2025;78(1). Disponible en: doi:10.35687/s2452-454920260012877 [Accessed 30 oct. 2025].
Cáceres Villar, R. (2025). Inteligencia artificial en la práctica quirúrgica chilena: Adopción, beneficios y desafíos.. Revista de Cirugía, 78(1). doi:http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920260012877



Copyright (c) Revista de Cirugía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.