Estudio comparativo de precisión diagnóstica preoperatoria y la confirmación laparoscópica de hernia hiatal

Italo Braghetto, Nicole Cuneo, Marcelo Zamorano, Jorge Rojas, Amy Piñeres, Manuel Figueroa-Giralt

Resumen


Introducción: La hernia hiatal (HH) de tipo I por deslizamiento  es el tipo más frecuente, siendo difícil de definir objetivamente, por lo que el principal foco de controversia es su diagnóstico. El objetivo del presente trabajo es reportar los resultados respecto de la precisión diagnóstica del estudio preoperatorio y confirmarlo con el diagnóstico laparoscópico de este tipo de HH.

 

Material y Método: Estudio prospectivo descriptivo de serie que incluyen pacientes con síntomas típicos de enfermedad por reflujo gastroesófagico los cuales se sometieron a estudio con esófago-gastro-duodenoscopía, estudio manométrico y radiológico de esófago, estómago y duodeno con bario. Se incluyen sólo los pacientes en los cuales la endoscopía revela la existencia de HH por deslizamiento < 5cm. Estos pacientes se sometieron a tratamiento quirúrgico  confirmándose o no la existencia de HH al momento de la exploración laparoscópica.

Resultados: El valor predictivo positivo  y sensibilidad para manometría fue de un 51,2% y 70%, para la radiología 91,7% y 80,5% y para endoscopia  80,3% y 70,7% respectivamente.

Conclusión: Para el diagnóstico confiable de HH antes del tratamiento, las tres investigaciones mencionadas deben ser obligatorias antes de la cirugía.


Braghetto I, Cuneo N, Zamorano M, Rojas J, Piñeres A, Figueroa-Giralt M. Estudio comparativo de precisión diagnóstica preoperatoria y la confirmación laparoscópica de hernia hiatal. Rev Cir.. 2020;72(6). Disponible en: doi:10.35687/s2452-45492020006594 [Accessed 13 jun. 2025].
Braghetto, I., Cuneo, N., Zamorano, M., Rojas, J., Piñeres, A., & Figueroa-Giralt, M. (2020). Estudio comparativo de precisión diagnóstica preoperatoria y la confirmación laparoscópica de hernia hiatal. Revista de Cirugía, 72(6). doi:http://dx.doi.org/10.35687/s2452-45492020006594


DOI: http://dx.doi.org/10.35687/s2452-45492020006594

Copyright (c) 2020 Revista de Cirugía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.